El piloto español Hector Faubel, piloto del Team Aspar 125cc. y que se jugara el mundial con su compañero de equipo el húngaro Gabor Talmacsi, ha dejado bien claro que si al final se proclama campeón del mundo, sera en igualdad de condiciones y sin 'trampas' por parte del equipo. En malasia, ya pudimos ver que aunque Jorge Martinez Aspar prefiere que sea Hector quien se corone, no harán nada para desaventajar a Gabor. Faubel a dicho: 'Aspar prefiere que gane yo, porque soy de valencia igual que el sponsor. Pero ya ha dicho que no haría ninguna maniobra rara para conseguirlo. No haremos trampas, no somos Mc Laren. Este deporte es mucho mas sano que la formula 1. Lo que decidirá sera la calidad del piloto y la suerte.' Recordar que Faubel se encuentra a 10 puntos de Talmacsi y que para proclamarse campeón, se tendría que dar la circunstancia de que el piloto valenciano gane en cheste y el húngaro no suba al podio. Dentro de una semana saldremos de dudas.domingo, 26 de junio de 2011
Autos Faubel: 'No somos Mc Laren'
El piloto español Hector Faubel, piloto del Team Aspar 125cc. y que se jugara el mundial con su compañero de equipo el húngaro Gabor Talmacsi, ha dejado bien claro que si al final se proclama campeón del mundo, sera en igualdad de condiciones y sin 'trampas' por parte del equipo. En malasia, ya pudimos ver que aunque Jorge Martinez Aspar prefiere que sea Hector quien se corone, no harán nada para desaventajar a Gabor. Faubel a dicho: 'Aspar prefiere que gane yo, porque soy de valencia igual que el sponsor. Pero ya ha dicho que no haría ninguna maniobra rara para conseguirlo. No haremos trampas, no somos Mc Laren. Este deporte es mucho mas sano que la formula 1. Lo que decidirá sera la calidad del piloto y la suerte.' Recordar que Faubel se encuentra a 10 puntos de Talmacsi y que para proclamarse campeón, se tendría que dar la circunstancia de que el piloto valenciano gane en cheste y el húngaro no suba al podio. Dentro de una semana saldremos de dudas.martes, 21 de junio de 2011
Novedades Toyota Corolla

MECANICA: Se conserva el conocido motor 1.8 con 16 válvulas, distribución variable VVT-i y 132 caballos de potencia. Se puede combinar con una caja manual de cinco velocidades o una automática de cuatro marchas.
LO MÁS: El nuevo diseño y equipamiento interior. Mejoró de manera notable el aspecto más cuestionado de la antigua generación.
LO MENOS: Desaparecieron de la oferta los motores 1.6 naftero y 2.0 diesel.
EL DETALLE: Desde 1966, se vendieron más de 30 millones de Corolla en todo el mundo.
PRECIO: Desde 65.000 hasta 91.000 pesos.

sábado, 18 de junio de 2011
Auto Nuevas incorporaciones al Museo Fangio
El Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce no es una muestra anquilosada. La colección de vehículos exhibidos se amplía mes a mes con nuevas incorporaciones y préstamos temporarios. Si ya lo visitaste alguna vez, acá van 13 motivos para volver.Los nuevos vehículos que se fueron sumando a la muestra se encuentran todos en el anexo del museo que se inauguró hace unos años.
La más flamante incorporación, que llegará en los próximos días, es el cuatriciclo Can-Am amarillo con el que Marcos Patronelli logró su histórico segundo puesto en el Rally Dakar 2009.
Como integrantes de la colección permanente, se sumaron también en los últimos meses los siguientes modelos:
* Plymouth 1934: Turismo Carretera perteneciente a Arturo Krusse
* Chevrolet 1968: prototipo de Turismo Carretera conocido como 'Trueno Naranja' y con el que Carlos Pairetti logró el título de ese año.
* Dodge GTX: ex Pedro 'Tolo' Doumic
* Fórmula 2 Crespi Fiat: ex Doumic
* Chevrolet 1947: ex Eusebio Marcilla, con la que participara en la Buenos Aires-Caracas.
* Dodge GTX: ex Antonio Aventín, primer campeón de TC con esa marca.
* Chevrolet Impala 1961: vehículo particular donado por Sara Salas de Berizzo, de Entre Ríos.
En cuanto a los préstamos temporales, se destacan:
* Chevrolet 1946: TC ex Cordonnier
* Bascou Cigliutti: 'El Satélite', ex Caldarella
* Chevrolet Nova: 'Chevitú', ex José Froilán González
* Huayra Ford: Sport Prototipo, perteneciente a Ricardo Zeziola
* Chevrolet 1966: TC, ex Heraldo Gilli
* Mercedes Benz 300 SE: del equipo oficial que corría los Grandes Premios. La unidad exhibida, que se puede ver en la foto, fue conducida por Eugen Böhringer en 1964.
(Gracias a Mauricio Parra por su colaboración para esta nota)
sábado, 11 de junio de 2011
Increible SolarCharger 960 tu cargador ecológico
La tecnología cada vez está más del lado de la ecología y no es raro ver como cada vez son lanzados al mercado nuevos dispositivos amigos del medio ambiente, como es el caso del cargador SolarCharger 906.Como su propio nombre indica, SolarCharger 960 es un cargador solar, pero otra de sus principales características es que es inalámbrico. ¿Qué quiere esto decir? Que si disponemos de un móvil compatible, podremos recargarlo utilando la energía solar y podremos realizar una recarga al 100% con tan sólo conectarlo a través del puerto USB.
El cargador cuenta con una batería de litio donde se almacena toda la energía que recoge del sol, aunque si lo necesitamos podremos recargarla utilizando también la conexión a un PC con el USB.
¿Cuánto tiempo tarda en cargarse de energía solar? Si optamos por la opción solar, que es para la que está pensado este cargador, tardaremos 22 horas de luz solar en cargarlo, si por el contrario preferimos el USB, tardaremos 3 horas. Hay que tener un poco de paciencia, pero merece la pena.
Por otro lado es importante mencionar la gran compatibilidad que tiene con la mayoría de telefonos actuales, ya que cuenta con 10 adaptadores con los que podremos recargar casi todo.
miércoles, 8 de junio de 2011
Autos Los ajustes chinos
